jueves, 10 de febrero de 2011

Apenas contaba con mis primeros dos años de existencia, cuando se hizo este  histórico documental.  Posteriormente,  me convertí  en parte de ese  proceso histórico y me  incorporé  entre los sueños y realidades que nos  ofrendaba con tanta seguridad,  el  partido   Liberación Nacionales,  triunfante  de la lucha   por la  honestidad,   que con su bandera   verde y  blanco de esa     pasada  revolución , nos prometía  el derecho a la esperanza  y a  un mundo hermoso para todos  los nacidos en esta,  tan   conocida por muchos, como      bendita  tierra   centroamericana.  Fuimos y gracias a un     ciudadano de    León Nicaragua, que con  su canción,  Tan   linda Costa Rica,  nos   convenciera que de verdad    somos la  Suiza Centroamericana, solo que no producimos relojes ni  armas para la exportación. Pero  ha sido una linda metáfora que,   me   ha permitido soñar  con    el fin de alcanzar utopías, hoy  truncadas por una realidad lacerante y un futuro incierto, lleno de retos y desafíos, 63 años después  de  que aquella realidad de nuestro país, quedar  plasmada en este documental. El  Derecho a la  Esperanza, hoy está, más lleno de  caminos empedrados   y espinas, y   cuyos retos demandan de    un hombre nuevo que no aparece  en lontananza  todavía.  Una realidad cada  vez más  violenta y poco solidaria  son  parte  de esos caminos empedrados.

Que  Dios y  la  patria nos salve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario