VIOLENCIA MÉDICA
Charla para compañeros y (as)
Hospital México
8 marzo 2007
DE: Msc. William Vargas Loría.
LAS RELACIONES
- Todo movimiento tiene una energía como causa primera que lo impulsa. Ejemplo: el inicio de un juego de bola negra en el billar.
- Toda energía puede ser física como en el ejemplo citado o mental o ambas al mismo tiempo.
- Depende de la fuerza que se va utilizar esta puede ser calificada de adecuada o de VIOLENCIA.
- La acción llevada a cabo entre el Sujeto y el objeto, se da dentro el escenario de las relaciones entre elementos.
- Estas pueden ser asimétricas, iguales, comprensivas, constructivas, destructivas, familiares, sexuales, matrimoniales, humanas, des-humanizantes etc, etc.
- La Relación médico-Paciente, según el médico Benjamín Biel, destaca entre otros aspectos, el elemento de deshumnización, que conlleva la relación medico-paciente en la medicina de seguridad social.
EL PODER
- Donde más se visualiza es en la policía, aparece como una administración presidiendo al Estado, junto con lo judicial, el ejército y el tesorero. Pero incluye de hecho todo lo demás. Se ramifica en todas las condiciones de la gente, todo lo que hacen o emprenden. Incluye todo.
- El poder está en todas partes.
- Entre las instituciones disciplinarias están: las fábricas, el asilo, El HOSPITAL, la universidad, la escuela, la iglesia, etc.
- No hay poder sin resistencia.
- El poder no es absoluto, siempre tiene sus grietas.
El BIOPODER
- El Biopoder es una forma de poder que regula la vida social desde su interior, siguiéndola, interpretándola, absorbiéndola y re articulándola. LA VIDA SE HA VUELTO AHORA EN UN OBJETIVO DEL PODER. El objetivo del poder es la producción y reproducción de la misma vida.
- No interesa, para el biopoder, la salud como un todo, sino el solo el problema de la sección cuerpo enfermo. Visión que tiene que ver entre el ser humano y el ser paciente enfermo.
VIOLENCIA
- El editorial de la nación del sábado 20 de Enero califica el ambiente costarricense de violencia.
- Según estadísticas de la Caja Costarricense de l Seguro Social, las salas de urgencias de los hospitales públicos atendieron el año pasado a 478.000 personas por hechos de violencia o accidentes, de una población de 4 millones de habitantes.
- Accidentes de tránsito 22.000
- Asaltos y más 16.000
- Caídas en la casa 22.000
- Intentos de suicidios 1.326
- Accidentes de trabajo 6.000
- Se ignoran causas 175.000
- Gastos 12.500 millones de colones.
VIOLENCIA MÉDICA
- El término evoca la agresión física, casi siempre intencional, que busca acabar con una vida humana.
- Ante una actividad como la medicina que se declara portadora de intereses altruistas, quedaría por fuera de la esfera de la violencia, a no ser que se tratara de señalar la existencia de algunas excepciones que corresponderían a profesionales cuya conducta los colocaría en el campo de lo delictivo.
- Se les consideran como ovejas negras que no faltan en ninguna profesión.
- Es un doloroso fenómeno social del que no escapa la institución médica.
- Alice Millar la denominó como VIOLENCIA POR TU PROPIO BIEN.
- Violencia Médica en Tiempos de Violencia. ( Para comentar y distribuir)
- Mercader de la Salud.( Ángela Ávalos)
- Violencia médica INFORME LUGANO. TOP SECRET. PARA QUE SOBREVIVA EL CAITALISMO EN EL SIGLO XXI CONOCIDO COMO EL SIGLO DE LOS SIC: Siglo de la información y del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario